Canciller venezolano llamó a Marco Rubio «obsesionado patético», este fue el mensaje que no le gustó a Maduro

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, calificó al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como un «obsesionado patético» por estar tan atento ante lo que ocurre en Venezuela.

«¡Marco Rubio, obsesionado patético! Parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza? El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado, que no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto», escribió a través de sus redes sociales.

Gil afirmó que los únicos enemigos de la humanidad son aquellos que, con su maquinaria de guerra y abuso, llevan décadas sembrando caos y miseria en medio mundo.

«Pero Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan, que no se venden, que no claudican. Y eso es algo que el vocero de los fracasados y lacayos no soporta, porque se estrellan una y otra vez contra la dignidad de los pueblos», asentó.

LEA TAMBIÉN: MADURO ACUSÓ A LA OPOSICIÓN DE USAR $1.000 MILLONES PARA «COYUNTURA DEL 28J»

Para finalizar, el canciller del gobierno de Maduro restó importancia al secretario de Estado. «Puede seguir con su obsesión enfermiza, señor Rubio. Siga ladrando, que aquí seguiremos, de pie, derrotando sus fantasías como siempre: con soberanía, con resistencia y con la cabeza bien alta».

Recientemente Marco Rubio criticó fuertemente a quienes gobiernan tanto en Venezuela, como en Cuba y Nicaragua.

«Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio», afirmó.

«Son países donde su sistema no funciona», concluyó.

Compartir este artículo