Congreso de EEUU pide a Biden «condenar» resultados del 28J «si se produce fraude»

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
elecciones

El Congreso de los Estados Unidos emitió una resolución, bipartidista y bicameral, rechazando los numerosos hechos «antidemocráticos, inconstitucionales y corruptos» cometidos en el marco de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela. Durante la presentación de la misma varios senadores propusieron «condenar» los sufragios en caso de que se produzca un «fraude».

«Nicolás Maduro y su régimen han sido acusados de malversación de miles de millones de dólares del pueblo venezolano, explotación ilegal de recursos naturales y ejecuciones extrajudiciales a través de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional (FAES)», denuncia parte del texto.

Asimismo, señalan que la crisis humanitaria bajo la administración de Maduro ha forzado a más de 7,7 millones de venezolanos a huir del país.

“El pueblo venezolano está sufriendo bajo el régimen ilegítimo de Maduro. Si hay pruebas abrumadoras de fraude en las próximas elecciones de Venezuela, la Administración Biden debe condenar y responsabilizar a Maduro. Este régimen no puede utilizar las instituciones como armas para celebrar elecciones falsas y quitarle derechos básicos al pueblo de Venezuela”, dijo el representante Moskowitz.

La resolución emitida por el parlamento norteamericano también hizo referencia a presuntas violaciones del chavismo al acuerdo de Barbados.

LEA TAMBIÉN: MURIÓ MIGRANTE VENEZOLANO CUANDO SE INCENDIÓ SU APARTAMENTO EN CHICAGO, FAMILIA CREE QUE FUE POR ‘XENOFOBIA’

«En octubre de 2023, el régimen de Maduro firmó el «Acuerdo de Barbados», que prometía garantizar derechos políticos y electorales para todos los partidos en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, la Administración Biden permitió que ciertas sanciones expiraran en respuesta a la firma del acuerdo, aunque estas sanciones fueron reinstauradas en abril de 2024 tras la descalificación de María Corina Machado, candidata de la oposición», prosiguió el texto.

La resolución exige que Venezuela celebre elecciones libres y justas el 28 de julio de 2024. Además, insta a que se permita que todos los candidatos de la oposición, incluyendo a Edmundo González Urrutia, participen sin intimidación ni represión.

También llama a la Administración de Biden a «imponer sanciones adicionales si se detecta fraude en las elecciones».

Finalmente, subraya la necesidad de elecciones transparentes y justas. Asegura que de esta forma se podrá «restaurar la democracia en Venezuela y poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano».

“Espero que Estados Unidos condene oficialmente los esfuerzos de Maduro para socavar unas elecciones libres y justas una vez más en Venezuela”, dijo el senador Graham. “Ha tomado medidas incompatibles con unas elecciones libres y justas y está marginando a la oposición. Insto a la Administración Biden a mejorar su juego cuando se trata de disuadir el intento de Maduro de destruir una vez más las elecciones venezolanas pendientes. El pueblo venezolano merece algo mejor”.

Compartir este artículo