Pánico en Perú: Se registró terremoto de magnitud 7.2 y van ocho personas heridas

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Perú

Un terremoto de magnitud 7.2 sacudió la madrugada del viernes al sur de Perú, generando una breve alerta de tsunami y dejando un saldo de ocho heridos y daños materiales en la región de Arequipa, según informaron las autoridades.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró el sismo con una magnitud de 7, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo ubicó en 7.2. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 42 kilómetros.

Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales hasta el momento. Cinco de los heridos serían de Ica y tres de Acarí, indicó el ministerio de Salud.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, y se sintió con fuerza en la ciudad de Arequipa, la segunda más poblada del país. El sismo también se percibió en Lima, la capital peruana.

LEA TAMBIÉN: PERÚ VOLVERÁ A EXIGIR VISA Y PASAPORTE A LOS VENEZOLANOS A PARTIR DE ESTA FECHA

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami tras el terremoto, pero fue descartada poco después.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, expresó su solidaridad con las poblaciones afectadas, instando a la calma y a mantener las medidas de seguridad.

Los primeros reportes indican daños en algunas viviendas y carreteras de la región de Arequipa. No obstante, hasta ahora las autoridades no han emitido un informe detallado con respecto a los daños materiales ocasionados por el temblor.

Por otra parte, movilizaron a un gran número de equipos de rescate para atender cualquier emergencia y brindar apoyo a los afectados.

Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica donde se produce la mayoría de los terremotos a nivel mundial. En 2007, un terremoto de magnitud 7.9 frente a la ciudad costera de Pisco causó más de 500 muertes y cuantiosos daños materiales.

Compartir este artículo