EN VIDEO: Reapareció Iván Márquez durante diálogos entre gobierno de Petro y disidencias de las Farc en Caracas

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Márquez

El guerrillero Iván Márquez reapareció este lunes en Caracas luego de que lo dieran por muerto a mediados de 2023 en un atentado ocurrido en Venezuela.

Márquez estuvo presente en la instalación de los diálogos de paz con el Gobierno de Gustavo Petro. En el encuentro quedó evidenciado que el líder de las disidencias perdió un brazo y quedó con problemas de visión debido al atentado que sufrió.

Aparentemente sus heridas la causaron las esquirlas de una granada, según informó el medio local Semana. Aunque en un principio lo dieron por muerto, otros medios habían dicho que había sobrevivido, pero con heridas de gravedad.

Actualmente Márquez sigue a la cabeza de las conversaciones por la paz entre la guerrilla y el Gobierno de Petro. La instalación de la mesa de diálogo se llevó a cabo en Caracas y contó con la presencia de autoridades de ambos países, así como de guerrilleros.

LEA TAMBIÉN: LA «VERDAD» DETRÁS DEL VIDEO DE LACAVA LANZÁNDOSE AL PÚBLICO EN TINAQUILLO QUE CAUSÓ REVUELO

Siete delegados del Gobierno y otros siete de la organización insurgente al mando de Márquez participan en este primer proceso, que se extiende hasta el sábado.

“Pretendemos desarrollar los temas específicos de la agenda de diálogos de paz, definir los protocolos de la negociación y anunciar las primeras decisiones sobre medidas y acciones para contribuir a avanzar en el desescalamiento del conflicto y en los avistamientos territoriales para la paz”, indicaron ambos bandos en un comunicado conjunto.

Mientras tanto, el canciller del chavismo, Yván Gil, dio unas breves palabras de apertura.

«El presidente Nicolás Maduro siempre ha estado comprometido. No escatimaremos ningún esfuerzo por facilitar que los procesos de paz se lleven a cabo y que sobre todo puedan tener un resultado óptimo, que podamos ofrecerle al pueblo, que está aspirando a que consigamos la hacinada paz», señaló.

El 5 de junio ambas delegaciones firmaron un documento en Caracas para restablecer las conversaciones. En el texto se comprometieron a “promover cambios y reformas democráticas para la paz en la que las poblaciones y los territorios sean la prioridad, fortaleciendo la movilización social”.

Este último documento también contó con la firma de Iván Márquez hecha en Caracas.

PROCESO DE PAZ FALLIDO

Las negociaciones por la paz en Colombia dieron inicio en 2016. Sin embargo, Iván Márquez desertó y en 2019 reapareció en un video anunciando una nueva rebelión armada.

Desde entonces el proceso estuvo estancado hasta el 11 de mayo del presente año cuando Márquez reapareció en un video manifestando su apoyo a Petro. En dicho clip propuso el mandatario colombiano retomar las negociaciones.

 

Compartir este artículo