Video desgarrador: Más de 150 falsas orcas quedaron varadas en Australia, las posibilidades de rescate son mínimas

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
falsas orcas

Más de 150 falsas orcas quedaron varadas en una playa remota de Tasmania, Australia, y los expertos han perdido la esperanza de poder rescatarlas, informaron las autoridades el miércoles.

El Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente explicó que 157 ballenas fueron descubiertas en la playa de surf expuesta cerca del río Arthur, en la costa noroeste de Tasmania, el martes por la tarde.

Desde entonces, expertos marinos, incluidos veterinarios, han trabajado arduamente para salvar a los animales, pero las condiciones climáticas y oceánicas han dificultado cualquier esfuerzo de rescate.

Shelley Graham, controladora de incidentes, confirmó que los intentos de reflotar algunas ballenas fracasaron. «Hemos estado en el agua esta mañana y hemos reubicado e intentado reflotar dos ballenas, pero no tuvimos éxito porque las condiciones del océano no permitían que los animales pasaran la zona de descanso. Los animales vuelven a vararse continuamente», explicó en un comunicado.

Jocelyn Flint, vecina de Arthur River, relató que su hijo descubrió a las ballenas varadas mientras pescaba pasada la medianoche.

«El agua estaba subiendo y ellas se agitaban. Se estaban muriendo, se hundieron en la arena», lamentó Flint el miércoles por la mañana. «Creo que es demasiado tarde», dijo en declaraciones recogidas por CBS.

LEA TAMBIÉN: «NO ESTAMOS INDEFENSOS»: LOS PLANES PARA EVITAR QUE EL ASTEROIDE 2024 YR4 IMPACTE LA TIERRA

Las imágenes del lugar muestran un desgarrador panorama de cuerpos inmóviles sobre la arena y de otros animales aún con vida, luchando por moverse. «Hay bebés pequeños. En un extremo hay muchos grandes. Es triste», agregó Flint.

El miércoles por la mañana, el departamento informó que 136 ballenas seguían con vida, pero en pocas horas la cifra se redujo a 90. El peso de los ejemplares, que varía entre los 500 kilos en los más jóvenes y más de tres toneladas en los adultos, junto con la inaccesibilidad de la playa y la dificultad para transportar equipo especializado, ha complicado la respuesta de los rescatistas.

Aún no han determinado qué causó que esta gran manada encallara en la costa. Se sabe que los varamientos pueden deberse a múltiples factores, como desorientación provocada por ruidos fuertes, enfermedades, vejez, lesiones, huida de depredadores o condiciones meteorológicas adversas. «Cuanto más tiempo pasan abandonados estos animales, más sufren. Todas las alternativas han resultado infructuosas», señaló el experto marino Carlyon.

Brendon Clark, oficial de enlace del departamento, subrayó que este es el primer varamiento de falsas orcas en Tasmania desde 1974, cuando una manada de más de 160 ballenas quedó atrapada en una playa cercana a Stanley.

Los cadáveres de los animales serán analizados para intentar obtener pistas sobre lo sucedido. Un reconocimiento aéreo realizado el martes por la tarde confirmó que no había otras ballenas en un radio de seis millas del lugar del incidente.

Compartir este artículo