Estas son las ciudades más caras del mundo, según nuevo ránking

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La empresa de servicios financieros Mercer publicó esta semana el ránking de las ciudades más caras del mundo. Para ello tomó en cuenta varios costos, como transporte, la comida, la ropa y el entretenimiento de más de 200 localidades.

El estudio citó que los precios de la vivienda y la inflación han afectado severamente el costo de vida en estas ciudades. A esto se sumaron los impuestos locales y el aumento de los servicios públicos.

En primer lugar se encuentra la ciudad china de Hong Kong, en Asia. De acuerdo al estudio, los mercado inmobiliario y precios elevados para bienes y servicios hacen que tenga los precios más altos de todo el globo.

Posteriormente, se ubicó Singapur, una lujosa ciudad-estado en el sudeste asiático. Después se encuentran las ciudades: Zúrich, Ginebra, Basilea, Berna (todas de Suiza), Nueva York, Londres, Nassau (Bahamas) y Los Ángeles.

CIUDADES DE SUDAMÉRICA

El ránking tomó en cuenta ciudades de todo el mundo y Sudamérica no fue la excepción. Montevideo, capital de Uruguay, está en el puesto 42 de todo el mundo y es la más costosa de toda la región.

Después se ubicó Buenos Aires, en Argentina (77 a nivel global), y la ciudad de São Paulo, en Brasil (124). Mientras tanto, Santiago de Chile cayó 73 lugares y se ubica en la posición 160 de la lista mundial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTE 20JUN SE CELEBRA EL «YELLOW DAY», LO QUE DEBES HACER EL DÍA MÁS FELIZ DEL AÑO

Buenos Aires es la segunda ciudad más cara de Sudamérica. Foto: cortesía

Este estudio de Mercer indicó que buscan que las empresas conozcan las ciudades más costosas y ajusten los salarios de sus empleados extranjeros. «Entendemos que el costo de vida es un factor crucial para la movilidad internacional de empleados», apuntó un portavoz.

Compartir este artículo