Miembros de diversas comunidades nativas americanas denunciaron que recientemente el acoso por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante las operaciones de detención de migrantes en EEUU.
Según los informes, agentes del ICE han solicitado pruebas de identidad y residencia a miembros de las tribus nativas, generando denuncias de perfil racial y acoso.
LEA TAMBIÉN: MIGRANTES NO SERÍAN RESPONSABLES DEL AUMENTO DEL CRIMEN EN EEUU COMO AFIRMA TRUMP
El presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, expresó que los ciudadanos navajos han tenido experiencias «traumáticas» con agentes del ICE durante estas redadas, con detenciones e interrogatorios.
Nygren instó a los miembros de su comunidad a llevar consigo documentos de identidad expedidos por el Estado. También su Certificado de Sangre Indígena, un documento oficial que certifica la ascendencia indígena.
Explicó, que esta medida, busca proteger a los miembros de las tribus de ser detenidos o interrogados injustamente.
Los congresistas demócratas han pedido al presidente de EEUU, Donald Trump, que impida que los agentes del ICE intimiden a los nativos estadounidenses durante las operaciones de detención de migrantes.
En una carta dirigida a Trump, los legisladores han señalado que el comportamiento de los agentes del ICE es inconstitucional y antiestadounidense.
Han citado incidentes específicos, como uno ocurrido el 22 de enero en el que un agente del ICE detuvo a un miembro de la tribu Apache Mescalero en una tienda de conveniencia en Nuevo México.
El ICE no ha respondido de inmediato a las denuncias, aunque anteriormente ha declarado que sus agentes pueden encontrarse con ciudadanos estadounidenses durante las operaciones y pedirles que se identifiquen.
Sin embargo, los líderes tribales y los congresistas continúan presionando para que se tomen medidas para proteger a los miembros de las tribus de este tipo de acoso.