La nueva medida impuesta por Texas que limita aún más a los inmigrantes indocumentados

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Wikimedia

La Comisión de la Lotería de Texas estableció unas medidas para limitar la compra de boletos de lotería a quienes no puedan presentar una identificación válida, lo que restringe aún más a los inmigrantes indocumentados que hacen vida en el estado.

Dicha regulación entró en vigencia el pasado 30 de diciembre y exige el escaneo de una identificación oficial con foto, a la hora de comprar el billete en una máquina expendedora.

LEA TAMBIÉN: NYPD LANZARÁ OPERATIVO CON UN NUEVO ESCUADRÓN PARA COMBATIR DELITOS Y DEVOLVERLE LA TRANQUILIDAD AL METRO

El objetivo de esta decisión es fortalecer la prohibición de ventas a menores de edad. Sin embargo, también incide en los inmigrantes sin documentación oficial reconocidos en Texas.

La comisión precisó que dicha política se hizo para reforzar el cumplimiento de las normas de edad mínima para participar en juegos de azar. De acuerdo a The Sun, los minoristas que vendan boletos a menores de 18 años podrían recibir duras sanciones, incluyendo un posible delito menor de Clase C.

En la práctica, la compra no se podrá concretar sin que se escanee una identificación válida y que algunos documentos expedidos fuera de Texas no se podrían aceptar si incumplen los requisitos establecidos.

EL IMPACTO DE LA MEDIDA EN COMERCIOS Y JUGADORES

Tras la implementación de esta medida, varios comercios reportaron una caída de las compras. Sin embargo, hasta los momentos no se han publicado cifras oficiales del impacto económico de la limitante.

Por ahora, la Comisión de la Lotería de Texas no ha precisado si estima ajustes en la medida, aunque insiste en que esta normativa seguirá en vigor con el fin de garantizar que se cumplan las reglas del acceso a los juegos de azar.

La agencia estatal enfatizó que la política sigue en línea con varias regulaciones más de la misma índole en Estados Unidos. Al mismo tiempo, reiteran que el objetivo principal es evitar que los niños y adolescentes puedan comprar boletos.

Compartir este artículo