Alertan que siguen muriendo niños por falta de trasplante y que las «esperas son eternas»

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Sociedades científicas y varias ONG exigen investigación por medicamento que ocasionó meningitis al menos a 10 niños en el JM de los Ríos
Foto: Archivo

Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia, confirmó que niños y adolescentes siguen muriendo en Venezuela por la falta de trasplantes y denunció de ausencia de «respuestas concretas» por parte de las autoridades.

La ONG Prepara Familia dijo este martes que, desde 2017, al menos 85 niños han muerto en el Hospital J.M. de los Ríos por falta de trasplantes. Se trata de una consecuencia de la interrupción del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT).

«Los niños continúan en la unidad de hemodiálisis o en el área de hospitalización. Siguen en la espera (de un trasplante). Las diálisis son tratamiento para un tiempo preciso, no para esperar tantos años», dijo Martínez al periodista Román Lozinski.

Martínez lamentó que «no se ven muchas luces en el túnel» y dijo que el Estado no ha aclarado cuándo retomarán el SPOT. «En estos momentos, los niños siguen esperando y, por supuesto, van falleciendo porque estas esperas son eternas», lamentó.

«NIÑOS HAN MUERTO EN DIÁLISIS»

Lucila Velutini, miembro de la directiva de la Organización Nacional de Trasplante, también confirmó la grave situación. «Estos niños han muerto en diálisis por condiciones derivadas de sus propias enfermedades renales», aseveró.

«Estos niños no pueden ser mantenidos para siempre en diálisis. Cuando una persona adulta están en diálisis, tiene una masa muscular mayor y puede soportar ciertas cosas por más tiempo», explicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: OVP DENUNCIA LA MUERTE DE SEXAGENARIO EN CÁRCEL DE LARA, ESPERABA UNA MEDIDA HUMANITARIA QUE NUNCA LLEGÓ

JM de Los Ríos
Decenas de niños son atendidos en el Hospital mientras esperan un trasplante. Foto: Archivo

Velutini agregó que restablecer el sistema de trasplantes no es suficiente, puesto que se mantiene la crisis general en el sector salud. «De nada sirve que se reactive y que los hospitales no cuenten con lo necesario para que esto sea un hecho», aseveró.

Las expertas dijeron que los niños seguirán muriendo hasta que el gobierno decida actuar y responder a las necesidades del sector. «Habría que hacer una inversión importante en el sistema de salud», subrayó Martínez.

Compartir este artículo