La Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) espera que el gobierno de Maduro ponga en marcha una conversión de los bonos a salarios, en el marco de la reforma a la Constitución.
El representante de la Fedeunep, Antonio Suárez, insistió en la necesidad de mejoras de los salarios por parte de las autoridades. Por tanto, exhortó a tomar en cuenta a los trabajadores en las discusiones sobre la reforma.
«Esperemos el llamado a debatir, no pueden estar excluidos los trabajadores de este debate», apuntó Suárez a Unión Radio. «Hay una consulta y todos los actores del foro del diálogo social están instalados en la mesa», añadió.
Suárez consideró que se debe hacer una «reingeniería» de los salarios de los trabajadores. «Dentro de los temas están el ingreso, el sueldo y otros tópicos vinculados al trabajo», añadió.
PIDEN CONSENSO
El gremialista sostuvo que se debe establecer un diálogo entre los trabajadores y el gobierno para llegar a acuerdo. Ante la dolarización de facto, insistió en el que el tema de los salarios debe ser debatido «adecuadamente».
«Es vital para llegar a un llegar a un consenso, pero es necesario mejorar el ingreso mientras esto sucede», apuntó. «Nosotros exigimos que sea de forma sustancial, tiene que estar equiparado al costo diario, sobre todo de alimentación», aseveró.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALERTARON SOBRE LA FALTA DE MÉDICOS EN EL PAÍS, EL 40% HA MIGRADO DEBIDO A LOS BAJOS SALARIOS

En tal sentido, Suárez aseguró que la «reforma constitucional es vital para los trabajadores», de manera que debe ser incluidos en los debates para garantizar unas mejoras importantes en los salarios.
Actualmente, el sueldo mínimo es de apenas 130 bolívares, poco más de dos dólares mensuales. Sin embargo, el gobierno de Maduro ha optado por implementar bonos de la Patria para aumentar los ingresos.