Motopiruetas como «deporte nacional» tendrá su reglamento, dice ‘alto comisionado’ del chavismo

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Alexander ‘Mimou’ Vargas, alto comisionado presidencial por la paz y la vida, aseguró este miércoles, 19 de junio, que las motopiruetas deben realizarse en espacios adecuados y reveló que están preparando un reglamento para este «deporte».

Tras la declaración como deporte nacional, ha habido denuncias de personas haciendo motopiruetas en lugares inseguros. Por tanto, Vargas aclaró que están estableciendo las normativas para regular esta actividad.

«Sabemos que hay jóvenes que andan haciendo motopiruetas en cualquier parte, por ello vamos a regular de manera ordenada y estructurada para todos los motopiruetas», indicó en una entrevista con el periodista Eduardo Rodríguez.

Vargas dijo que el reglamento será enviado a la Asamblea Nacional electa en el 2020, controlada por el chavismo. Así pues, esperan oficializar que las motopiruetas sean un deporte nacional con un marco formal.

MESAS DE TRABAJO

Vargas precisó que están haciendo el reglamento con las autoridades del Estado, organismos privados y los mismos practicantes de las motopiruetas. Después, harán mesas de trabajo para definir los últimos detalles.

«Está adecuado a algunos estados designados. Estamos todavía en ensayo y error, rectificando. Creo que los jóvenes ya están entendiendo el tema. Hemos tenido muchas reuniones con ellos a nivel nacional», señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «NO ES EL MOMENTO INDICADO» PARA DECRETAR LAS ‘MOTOPIRUETAS’ COMO DEPORTE NACIONAL, DICE EXPERTA EN SEGURIDAD VIAL

Maduro anunció «todo el apoyo» a las motopiruetas. Foto: cortesía

Igualmente, exhortó a tener conciencia cuando se hagan motopiruetas y respetar las leyes de tránsito establecidas. «Esto debe ser un plan integral y nacional», enfatizó, a la vez que aclaró que hará falta una «indumentaria de protección» para practicar el deporte.

Maduro declaró a las motopiruetas un deporte nacional el sábado, 8 de junio. La medida generó polémica, puesto que muchos ciudadanos cuestionaron la «seguridad vial» en el país y manifestaron su preocupación por posibles accidentes.

Compartir este artículo