«Nunca puede ser impuesto unilateralmente»: Edmundo González habló sobre acuerdo para reconocer resultados

Kharelys Mendez
Por Kharelys Mendez 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El candidato presidencial de la unidad democrática, Edmundo González Urrutia, desestimó este martes firmar el acuerdo propuesto por Nicolás Maduro
Foto: Archivo

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, señaló este jueves que el acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para reconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio «no puede ser impuesto». 

«El acuerdo propuesto por el CNE refleja lo establecido en el marco constitucional, que hemos cumplido, así como en el punto 12 del Acuerdo de Barbados», indicó.

Sin embargo, sostuvo que este acuerdo ha sido violado por una de las partes firmantes al revocar la invitación de observación internacional de la Unión Europea y «aumentar la persecución contra dirigentes y simpatizantes de nuestra campaña».

Edmundo González acotó que este acuerdo «es un indicio del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debería actuar con la imparcialidad exigida por la Constitución y la Ley».

«Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición», sentenció en sus redes.

EDMUNDO GONZÁLEZ SOBRE EL ACUERDO

Asimismo, el candidato opositor resaltó que como demócrata se someterá a la voluntad del pueblo soberano.

«No hay motivo alguno para dudar de ello. Para la expresión de la voluntad del pueblo, exijo garantías y respeto. No tengo prejuicios, sé que participo en una campaña desigual y trabajo para ganarla limpiamente, tampoco voy nariceado a ninguna parte», apuntó.

PROPUESTA DE MADURO

Nicolás Maduro aseguró que está listo para firmar un acuerdo para respetar «el boletín que va a leer el CNE el día de las elecciones».

«Creo en el sistema electoral, creo en la democracia venezolana, creo en el pueblo, en la democracia profunda y verdadera. Estoy listo», afirmó Maduro.

LEA TAMBIÉN: «DEBERÍAN VENIR A APRENDER DEL MEJOR CNE DEL MUNDO» DICE DIOSDADO CABELLO SOBRE AUSENCIA DE MISIONES DE COLOMBIA Y BRASIL EL 28J

No obstante, vale la pena resaltar que el CNE está compuesto por una mayoría de rectores electos por el chavismo. Y su presidente, Elvis Amoroso, era el Contralor General que inhabilitó a María Corina Machado de manera arbitraria.

 

Compartir este artículo