El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ofreció este jueves un balance de lo que ha sido la operación Relámpago del Catatumbo en la zona fronteriza con Colombia.
«Estamos haciendo un balance del ejercicio, Relámpago del Catatumbo, un ejercicio que lanzamos el viernes pasado y desarrollado en una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados, en el municipio Colón, Semprun, Catatumbo y el estado Táchira», dijo en un video divulgado en redes sociales.
En este sentido, destacó que encontraron campamentos que usaban para diferentes fines. «Podemos decir que hemos desmantelado 17 campamentos, dormitorios, de procesamiento de droga, logísticos y hemos detectado campamentos donde almacenan químicos usados para el procesamiento de drogas».
LEA TAMBIÉN: SAAB PROPUSO A EEUU UNA «COOPERACIÓN» PARA «EXTRADITAR» A JUAN GUAIDÓ Y CARLOS VECCHIO
Asimismo, resaltó la presencia de una gran maquinaria de narcotráfico que operaba en dicha zona.
«Hemos destruido dos pistas ilegales, 27 vehículos del delito, 355 kilos de cocaína y hemos seguido y mantenido la operación humanitaria, donde hemos recibido a más de 2000 compañeros que han huido de la violencia en Colombia y se han venido», comentó.
#6Feb #Venezuela #Catatumbo
Vladimir Padrino López aseguró que la Operación Relámpago del Catatumbo ha pic.twitter.com/kRPne0w5pA desmantelado 17 campamentos de grupos irregulares cerca de la frontera de Venezuela con Colombia.
– @polianalitica
— Reporte Ya (@ReporteYa) February 6, 2025
Para finalizar, informó que siguen atendiendo a las personas que escaparon de la violencia en el Catatumbo. «Le hemos dado toda la atención integral, de alimentación, de salud, educación a los niños. Se trata de una verdadera operación humanitaria que hemos establecido allí y que ha dado resultados exitosos», expresó.
A pesar de esto, Padrino no informó acerca de ningún guerrillero o narcotraficante detenido o abatido durante estas operaciones.