Richard Grenell, enviado presidencial de la Administración Trump para misiones especiales, sostuvo este viernes una reunión con Nicolás Maduro en Caracas. Apenas horas después, trascendieron detalles sobre el encuentro.
El gobierno de Maduro publicó un comunicado en el que afirmó que siguieron la «diplomacia de paz» en la reunión. «Se planteó la construcción de la agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», indicó.
«La reunión se realizó en el marco del respeto mutuo y se abordaron diversos temas de interés para ambos países: migración, impacto negativo de las sanciones económicas, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional», añadió.
Aunque el gobierno de Maduro no dio detalles sobre acuerdos, pidió un «diálogo entre iguales» y «respecto de la soberanía». «Se ratificó, además, la necesidad de darle un giro a las relaciones», aseveró.
¿QUÉ PIDIÓ GRENELL?
La Casa Blanca indicó que la reunión no se trata del comienzo de una negociación. Aunque el gobierno de Maduro dijo que buscaban plantear la «agenda cero», medios estadounidenses indicaron que el objetivo era diferente.
Fuentes de la Administración de Trump afirmaron que la reunión se enfocó en dos temas: la recepción de deportaciones de los migrantes indocumentados y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos.
La Casa Blanca espera que Maduro acepte las exigencias de forma incondicional. Sin embargo, el comunicado del gobierno no dio detalles sobre las exigencias que presentó la Administración de Trump.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRUMP REITERA QUE NO COMPRARÁ PETRÓLEO VENEZOLANO PESE A ENVIAR UN EMISARIO A CARACAS +VIDEO
Por su parte, la Casa Blanca tendría un «plan b». El enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo que la Administración de Trump gestiona con el gobierno de El Salvador la deportación de los miembros del Tren de Aragua hacia ese país.
Trump dijo que no estaba «contento» con Venezuela y afirmó que verá «qué puede hacer para enderezar la situación» en el país. Sin dar detalles de sus planes, adelantó que quiere que empresas estadounidenses dejen de comprar petróleo venezolano.